Avilés
Hesti artícülu tïeni fayios müi gordos de'rtografía, pol^favor, corrìxelu y faènos felizes. |
Ficheru:Banderaavilés.png | Ficheru:Escuduavilés.png |
País | España |
Conceyu | Conceyu d'Avilés |
Xentiliciu | Ahilovés |
Habitantes | Menos qu'una ciudá guapina |
Densidá | ¡Munchos!¡L'un encima d'otru! |
Superficie | Arenosa |
Códigu Postal | Con que mandes les cartes a Uviéu, valte. |
Alcalde | ¿Eh? |
Avilés ye un asentamientu de nigromantes industriales asentáu nel norte d'Asturies.
Hestoria[editar]
L'orixe dela ciudá piérdese na nueche delos tiempos.Vieyes lleendes cunten qu'un cuélebre salió'l cañón dela ciudá (onde fina la ría) pa llantar la ciudá, qu'entós llegaba fasta'l peñón de Raices, onde situábase'l Castiellu Gauzón, céllebre porque dos gnomos que dempués diéronse a la fuga, forxaren ellí la Cruz de la Victoria, que como tóos sabemos figura na bandera d'Asturies y na de Renault, colos...
L'orixe de la ciudá d'Avilés piérdese en la noche de los tiempos. Viejas leyendas cuentan que un cuélebre salió del cañón de Avilés (donde termina la ría) a devorar la ciudad, que entonces llegaba hasta el peñón de Raices, donde se situaba el Castillo de Gauzón, célebre porque dos gnomos que después se dieron a la fuga forjaron alli la Cruz de la Victoria, que como todos sabemos figura en la bandera de Asturias y en la de Renault, con sus dos colores azul (símbolo de la mar océana) y amarillo (símbolo del oro que atesoran sus habitantes en Cajastur). Después las aguas se retiraron y dejaron al descubierto la factoría de Ensidresa, motor de la ciudad, (antiguamente pública, luego privada, ahora es de un señor gordo de la India), cuyos currelantes son conocidos por ir al gym con su uniforme de trabajo que se compone de: zapatillas de Nike, calcetines de Adidas, pantalón de El Niño, camiseta de D&G y gorrita de YHEEI (Yo he estado en Ibiza). Después de su entrenamiento consistente en marujear (o dicho fisnamente, hacer ingeniería social) con todas las monitoras, se van de marcha a la remota ciudad de Gijón o a la capi, más conocida como Oviedo, a hacer vida sana a base de cubatas y "sustancias", ya que en Avilés sólo hay 432 bares de Pijos, fashions y/o canis y en las otras ciudades hay 4321.
El futuro de Avilés[editar]
La ciudad mira al futuro con el proyectado museo de Oscar Niemeyer, más conocido por hacer arquitectura en medio de selvas para gente que admira la belleza y el dia 10 ya han llegado a fin de mes, circunstancia compartida por todos los avilesinos que no curran en Ensidresa. El museo tendrá forma de huevo duro partido a la mitad para simbolizar al sufrido ciudadano avilesino al que le duelen los huevos ya de ver tanta mariconada por sus calles, como el puente pintado con los colores de la bandera gay (obra del insigne artista local Ramón Rodriguez No Tiene Rabo), simbolizando al crisol de razas, policromía de culturas, que conducirá al futuro museo Niemeyer.
En la misma zona de la ría se deja ver ya "el tricornio", "los pinchos" o "el oriciu", monumento megalomaniaco que simboliza la nueva imagen de la ciudad, situado en frente de la delegación de Hacienda, bella metáfora del sufrido avilesino que se ve entre la disyuntiva de pagar a Hacienda religiosamente o ser torturado en los pinchos esos. Otro conocido símbolo avilesino es una cosa de metal, imitando, digámoslo asin, a un miembro reproductor masculino erecto, que se ubica en una zona con grandes centros culturales como edificios patrocinados por el filántropo Ronald McDonald, supermercados, chigres y Teleavilés.
Política local[editar]
La alcaldesa Andrea González Comba se enfrenta en cada batalla electoral con partidos de nombre tan localista como ASIA, o a sus eternos rivales del Partido Popular simbolizados en un señor muy moderno moreno de solarium que antes tenía bigote.
Avilesinos ilustres[editar]
Entre los avilesinos insignes podemos citar a:
- Yago La Almeja
- Pedro Melendi de Avilés
- Fernando Al Morrán
- Ramón Rodriguez NTR